celebración día flamenco 2025 ieslosremedios.org

El pasado jueves 20 de noviembre de 2025, el Salón de Actos del IES Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique acogió la celebración del Día del Flamenco, una jornada muy especial que reunió a alumnado y profesorado en torno a uno de los elementos culturales más representativos de Andalucía.

La actividad, organizada por Juan Carlos Moreno Jiménez, jefe del Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares (DACE), contó con la asistencia del alumnado de 1º ESO2º ESO.

Un homenaje al flamenco en el 15º aniversario de su reconocimiento por la UNESCO

La gala comenzó con un discurso de bienvenida que recordó la importancia de esta fecha, especialmente en un año en el que se cumplieron 15 años del reconocimiento del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO, un hito que reafirmó la responsabilidad de cuidar, difundir y mantener vivo este arte.

En sus palabras iniciales, se destacó el flamenco como “sentimiento, raíces e identidad andaluza”, una manera de contar al mundo la esencia de nuestro pueblo a través del cante, el toque y el baile.

Actuaciones cargadas de talento

Tras la apertura, el público pudo disfrutar de una completa programación artística. La primera actuación corrió a cargo de la cantaora Ana María Suárez Doblas y el guitarrista José Antonio Maza Sánchez, que interpretaron campanilleros, bulerías y colombianas, haciendo vibrar al auditorio.

La gala continuó con diversas exhibiciones de baile a cargo de alumnos y alumnas del centro formados en distintas escuelas del municipio:

  • Lucas García y Alma Villalba, de la Escuela de Baile de Vanesa Lara, interpretaron unas bulerías con música al piano de Diego Valdivia.

  • Martina López, Rocío Fabero y Blanca Chacón, de la Escuela de Virginia Domínguez, ofrecieron un baile por farruca y posteriormente una actuación por bulerías.

  • Ana Franco Coronel, alumna de 1º ESO, presentó unos Tanguillos de Triana bajo la dirección de Sofía Jiménez de la Rosa.

  • Finalmente, los cuatro jóvenes bailaores —Martina, Rocío, Blanca y Lucas— cerraron el apartado artístico con unas sevillanas llenas de elegancia.

Reconocimiento a los participantes

La jornada concluyó con la entrega de diplomas acreditativos a todos los artistas participantes, como muestra de agradecimiento a su esfuerzo y dedicación. El público, compuesto mayoritariamente por alumnado del centro, aplaudió con entusiasmo cada intervención, mostrando el interés y la sensibilidad de las nuevas generaciones hacia este patrimonio cultural.

Un evento consolidado en la vida del centro

La celebración del Día del Flamenco se ha consolidado ya como una de las actividades culturales más significativas del IES Nuestra Señora de los Remedios. La edición de 2025 destacó no solo por la calidad de las actuaciones, sino también por el papel protagonista de los jóvenes, demostrando que el flamenco tiene garantizado un futuro lleno de talento.

Galería de Imágenes

 

Deja tu comentario